En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Lo dijo Albert Einstein, porque sabía que una buena idea puede ser más efectiva que una operación matemática o una fórmula química. Muchas características del talento que un ser humano desarrolle vienen de una infancia donde espacios como el arte, la música, el deporte y la lectura hicieron parte de la crianza, como mecanismo para complementar el aprendizaje de las diferentes ciencias.
Creatividad, según la definición de la psicología cognitiva, es la habilidad de darle diferentes respuestas o soluciones al mismo problema. Desde ese concepto, la pediatra especialista en desarrollo infantil Aura Sofía Rico afirma que de ahí la importancia de no descalificar la óptica de los niños tan diferente a la de adultos.
Por su parte, Germán Pilonieta, del Equipo Cisne de Investigación, una propuesta novedosa para el desarrollo de procesos de formación de niños, jóvenes y adultos, dice que “la creatividad humana es el resultado de una serie de procesos, factores y situaciones que permiten a la persona generar, no sólo pensamientos divergentes sino que también le facilitan la comprensión de los fenómenos de maneras poco corrientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario